jueves, 26 de mayo de 2022
El lunes 30 de mayo a las 09:50, en "La aventura del saber" de La 2 de TVE: "LOS GANADORES DE EDUCLIPS 2022"
jueves, 19 de mayo de 2022
Estudiantes de la Facultad de Educación de Cádiz, ganan el concurso EDUCLIPS
domingo, 24 de abril de 2022
29 DE ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
Cada año el ITI encarga a una personalidad conocida del mundo de la danza la redacción de un mensaje que se lee en todo el mundo. El objetivo de esta celebración y de ese mensaje es el de unir todas las danzas en este día, para celebrar esta forma de arte y mostrar su universalidad.
El Mensaje del Día Internacional de la Danza 2022 le ha sido encargado a la directora del Ballet Nacional de Corea, Sue Jin Kang (Seúl, 1967):
Aunque la situación está mejorando, los espectáculos de danza siguen estando sujetos a muchas restricciones. Esto nos hace atesorar los preciosos recuerdos de los tiempos en los que la danza y los bailarines brillaban como joyas e iluminaban el mundo, transmitiendo la angustia y la ansiedad humana, la voluntad y la esperanza de vivir.
Del mismo modo, es importante recordar que en una de las diferentes réplicas de la peste negra surgida en la Europa medieval, el 28 de junio de 1841, se estrenó en la Ópera de París el ballet ‘Giselle’, que representa el amor más allá de la muerte, y recibió una respuesta explosiva. Desde entonces, ‘Giselle’ se ha representado en toda Europa y en todo el mundo para reconfortar y animar a las almas de la humanidad asolada por la pandemia. Ésa es mi manera de entender ‘Giselle’, tal y como se demostró desde su primera representación: es el magnífico espíritu de una bailarina que intenta escapar de la gravedad de las penurias que azotan el mundo.
El solitario y cansado público está sediento de la simpatía y del consuelo de los bailarines. Como bailarines, creemos que batir nuestras alas da esperanza a los corazones de los que aman el arte de la danza y les da el valor para superar esta pandemia. Mi corazón ya comienza a palpitar».
THE RED SHOES EN CINES CENTRO EL 28 DE ABRIL (DANZA)
miércoles, 9 de marzo de 2022
AMPLIACIÓN HASTA EL 20 DE ABRIL DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE VÍDEOS A EDUCLIPS
miércoles, 23 de febrero de 2022
CADA DÍA MÁS GRUPOS DE ESTUDIANTES PREPARAN SU VÍDEO PARA EL CONCURSO "EDUCLIPS"
Van quedando menos días para que finalice el plazo de entrega de los vídeos al Concurso EDUCLIPS, que como saben es el 14 DE MARZO.
Les pongo el enlace a las BASES DEL CONCURSO
¡SUERTE Y CONTAMOS CONTIGO!
miércoles, 9 de febrero de 2022
¿Ya formas parte de nuestro concurso Educlips?
Si eres estudiante universitario te invitamos a concursar (revisa la normativa) y si eres un usuario, maestro, alumno o profesional de la educación y la comunicación, te invitamos a consultar los vídeos que están en la web, seguro que podrán ser útiles como herramientas educomunicativas.
Cada día más estudiantes universitarios preparan su vídeo para EDUCLIPS
lunes, 7 de febrero de 2022
Los booktubers promocionan la lectura a través de sus opiniones y retos literarios
Sin lugar a dudas que los booktubers han hecho y están haciendo una gran labor de promoción de la lectura entre los más jóvenes (y no tan jóvenes)… aunque no sea este su objetivo principal, e incluso que no esté entre sus objetivos. Promocionan libros, sí. Promocionan la lectura, sí. Son prescriptores, sí. Pero lo que más les gustan a estas personas apasionadas por la lectura es compartir sus vivencias con los libros, sus colecciones… en definitiva, abrir una nueva ventana al exterior de su vida como lectores.
EDUTUBERS Y BOOKTUBERS EN EDUCLIPS 2022, HASTA EL 14 DE MARZO
EDUTUBERS. Las siete estrellas ‘youtubers’ que dan clase en español a 18 millones de seguidores
No se mudan a Andorra para pagar menos impuestos ni aspiran a ser millonarios, pero los siete profesores que protagonizan este reportaje suman 18 millones de seguidores en YouTube con sus vídeos en español en los que enseñan desde a contar con los dedos a resolver un problema muy complicado. Las nuevas generaciones, que se han criado en la cultura audiovisual, encuentran en estos canales la manera de comprender conceptos que les aburren en clase. La pandemia ha servido a los edutubers ―así se llama a los youtubers educativos―para validar lo que llevan años haciendo y ha abierto la puerta a que otros profesores se animen a compartir en un canal sus conocimientos, como hicieron ellos en sus inicios como simples aficionados. De los siete, solo dos (AlexProfe y Cristina Álvarez) siguen en la plantilla de un centro educativo.
jueves, 3 de febrero de 2022
El martes 15 de febrero de 2022 en JAÉN el 61º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES (PRESENCIAL Y EN LÍNEA)
ENTREVISTA EN LA 2 DE RTVE (AVENTURA DEL SABER), DEL PASADO MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2022 "LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA"
